jueves, 23 de enero de 2025

Lovera fue presentado en el Monagas SC de Venezuela en La Noche Azulgrana (videos)

 El boliviano Jorge Lovera tuvo un cálido recibimiento en La Noche Azulgrana, velada que organizó el Monagas Sport Club de Venezuela, la noche del miércoles. Actividad en la que presentó a su plantel 2025 y entre ellos estuvo el mediocampista cruceño.

Lovera jugará por primera vez en un club del exterior y por esa razón dejó Guabirá, equipo en el que pasó el mayor tiempo de su carrera deportiva, pues en una década de futbolista profesional solo entre 2021 y 2022 se alejó para jugar en Real Potosí, Real Tomayapo y Blooming.

En sus redes sociales, el club venezolano publicó imágenes del boliviano cuando fue presentado ante los hinchas que asistieron a La Noche Azulgrana.

Lovera tiene 27 años (18-04-1997), es derecho, mide 1,80 metros y pesa 76 kilos.

Unas horas antes de La Noche Azulgrana, el club dio la bienvenida al mediocampista, mediante una imagen con la cual se hizo oficial su contratación y también publicó un video (ver al final de la nota) en sus redes sociales.

“¡Solidez en el mediocampo! Jorge Lovera defenderá nuestros colores en la Temporada 2025.  El volante boliviano de 27 años llega de Guabirá”, publicó el club llanero.

“Me motivó venir a este nuevo club que juega Libertadores, también la linda experiencia, primera vez que salgo de mi país, quería venir a experimentar, espero que lo hagamos bien. Me gusta ayudar a los centrales, pedirla mucho para salir jugando con los volantes interiores. Soy un volante mixto, me gusta jugar con el equipo, vengo a aportar mi granito de arena. Decir a la hinchada que hay buena camada, buenos chicos, sobre todo buenas personas y esperemos que este 2025 nos vaya bien, dejaremos todo en la cancha”, manifestó Jorge Lovera.

El equipo llanero jugará este año la primera fase de la Copa Libertadores contra Defensor Sporting de Uruguay. El partido de ida será en Venezuela, el martes 4 de febrero; mientras que la revancha se disputará el 11 en Montevideo.

Monagas Sport Club es un equipo de la ciudad de Maturín, fue fundado el 23 de septiembre de 1987, su presidente es Nicolás Fernández de Caleya y el entrenador es Jhonny Ferreira.

Sus partidos de local los juega en el estadio Monumental de Maturín, que tiene capacidad para 51.796 espectadores.


domingo, 19 de enero de 2025

Cobel Sow García, el joven talento que juega en Europa y es del interés de la Verde

 El cuerpo técnico de la selección boliviana, encabezado por Óscar Villegas, tiene en la mira a Cobel Sow García, un futbolista con gran potencial y ascendencia boliviana. Nacido el 2 de noviembre de 2006 en Girona, España, Sow García tiene raíces familiares que lo vinculan con Bolivia, ya que su madre es originaria de los Yungas, mientras que su padre proviene de Guinea, África. Esta conexión le permite optar por la nacionalidad boliviana, lo que ha despertado el interés de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para incorporarlo al proceso de selección.

Con apenas 19 años, Cobel Sow García milita en la Sub-21 del Basilea de Suiza, donde se ha destacado como extremo por izquierda, a pesar de ser diestro. Su habilidad y proyección lo han convertido en uno de los jóvenes más prometedores en el fútbol suizo. Desde que Óscar Villegas asumió la dirección técnica de la selección boliviana, el equipo de Scouting de la FBF notificó sobre la existencia de este talentoso futbolista que cumple los requisitos para ser parte del combinado nacional. Desde entonces, el cuerpo técnico se ha mantenido en contacto con él y ha sostenido varias reuniones para evaluar la posibilidad de convocarlo.

Durante las conversaciones, también participaron los padres de Cobel Sow García, quienes se mostraron receptivos y con una actitud positiva ante la posibilidad de que su hijo pueda vestir la camiseta de la selección boliviana. Según fuentes cercanas a la FBF, la familia ve con buenos ojos la invitación a integrar la Verde, una noticia que ha generado expectación en el entorno futbolístico boliviano.

Si las gestiones continúan avanzando favorablemente, Sow García podría ser convocado para los partidos de la selección boliviana en las Eliminatorias Sudamericanas de marzo, donde Bolivia enfrentará a Perú y Uruguay. La posibilidad de sumar a este joven talento al proceso clasificatorio es una de las principales apuestas del cuerpo técnico de Villegas para fortalecer el equipo de cara a los próximos desafíos internacionales.

Por otro lado, Cobel Sow García no solo ha despertado el interés de la selección boliviana, sino que también ha captado la atención de varios clubes de renombre en Europa. Según el portal Conakry Sports, varios equipos de la Bundesliga alemana han mostrado interés en contar con los servicios del atacante. Entre los clubes más destacados que se mencionan en los reportes figuran Borussia Dortmund, Augsburgo, Stuttgart y RB Leipzig, lo que demuestra el creciente interés en su talento.

Ante esta oleada de rumores y posibles ofertas, el Basilea no dudó en asegurarse los servicios de Sow García a largo plazo. En 2024, el club suizo firmó su primer contrato profesional, que lo vincula con el equipo hasta 2027.

Cobel Sow García, el joven talento que juega en Europa y es del interés de la Verde

Gilbert Álvarez brilla en su debut con Once Caldas y anota el gol de la victoria (1-0)

 El delantero boliviano Gilbert Álvarez tuvo un exitoso estreno con Once Caldas de Colombia, al anotar el único gol en la victoria 1-0 sobre Universitario de Perú, el actual campeón de la Liga peruana. El partido, que se jugó este sábado por la noche en Colombia, fue un encuentro amistoso de preparación para ambos equipos, de cara a sus respectivos campeonatos locales.

Álvarez, quien llegó al conjunto colombiano luego de su paso por Oriente Petrolero, se destacó con un gran gol. El atacante cruceño recibió un pase largo y, con un potente zurdazo de primera, venció al arquero rival para darle a su equipo el triunfo. El gol fue celebrado con entusiasmo por los seguidores de Once Caldas, quienes reconocieron el esfuerzo y la efectividad del delantero nacional.

Al finalizar el encuentro, el ariete boliviano recibió el aplauso de la hinchada local, que mostró su gratitud por su actuación en la cancha. Álvarez se mostró satisfecho con su rendimiento y destacó la importancia de comenzar su etapa en Colombia con un gol, lo que le da confianza para lo que será su temporada en el fútbol colombiano.

Este resultado positivo le permite a Once Caldas continuar con su preparación de cara al inicio de la Liga, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones para su debut oficial en el torneo. El próximo sábado 25 de enero, el equipo de Álvarez se enfrentará a Atlético Nacional en su primer desafío de la liga colombiana.


sábado, 18 de enero de 2025

Jorge Lovera fichó por Monagas de Venezuela

 El mediocampista boliviano Jorge Lovera, conocido por su paso por varios clubes de la Primera División nacional, ha confirmado su fichaje por el Monagas SC de Venezuela. El jugador, quien se unirá a su nuevo equipo este sábado, iniciará así su primera experiencia internacional en su carrera profesional.

Lovera, de 27 años, cuenta con una amplia trayectoria en el fútbol boliviano, defendiendo los colores de equipos como Blooming, Real Potosí, Real Tomayapo y Guabirá. Su buen desempeño en 2024 con el cuadro montereño le permitió llamar la atención de clubes extranjeros, lo que le abre la oportunidad de probar suerte en el fútbol venezolano.

El mediocampista se unirá a Monagas justo antes del inicio de la temporada, que será clave para el club. El equipo de Maturín, que viene de realizar una destacada campaña en el fútbol venezolano, se prepara para disputar la primera fase de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Defensor Sporting de Uruguay en busca de un lugar en la fase de grupos.

La llegada de Lovera a Monagas representa un nuevo desafío para el jugador, quien deberá adaptarse a un nuevo país y liga. Su experiencia en la División Profesional será crucial para destacar a gran nivel en el mediocampo del equipo dirigido por el entrenador venezolano Jhonny Ferreira.


Viscarra sigue sumando minutos en Alianza Lima

 Guillermo Viscarra continúa consolidándose como una de las principales opciones en el arco de Alianza Lima. Tras un 2024 de buenas actuaciones con The Strongest y la selección nacional, el guardameta se ha ganado la titularidad en el equipo peruano durante la pretemporada y sigue demostrando su calidad en los partidos amistosos.

Este sábado, Viscarra fue titular en el amistoso contra Deportivo Riestra, en Argentina, donde su equipo cayó por 2-1. Aunque el resultado no fue favorable, el arquero boliviano tuvo una destacada actuación y sigue afinando detalles con miras a la nueva temporada. Este partido marcó la tercera vez consecutiva que Viscarra arrancó desde el inicio en los amistosos de Alianza Lima, lo que reafirma su posición en la portería titular del equipo.

Con su inclusión en el once inicial, Viscarra sigue ganando confianza en el cuerpo técnico de Alianza Lima, que ha mostrado gran interés en su rendimiento durante esta fase de preparación.

La competencia en el puesto de arquero en Alianza Lima sigue siendo intensa, pero Viscarra parece ser la primera opción de su entrenador, quien lo ha mantenido en el once titular en los primeros partidos. El boliviano ha mostrado seguridad bajo los tres palos, lo que lo coloca como un candidato fuerte para ser el guardameta principal en la temporada oficial.

Viscarra, quien se incorporó a Alianza Lima a inicios de este año, se ha adaptado rápidamente a la dinámica del equipo y tiene la mirada puesta en mejorar cada día. Con su experiencia en la selección boliviana y en el fútbol local, el arquero nacional se perfila para ser un pilar fundamental en el esquema del equipo peruano, que jugará tanto su torneo local como la fase previa de la Copa Libertadores.

Viscarra sigue sumando minutos en Alianza Lima

viernes, 17 de enero de 2025

José Miguel Briceño ficha por Delfín SC de Ecuador

 ¡Nuevo legionario! José Miguel Briceño fue anunciado como nuevo refuerzo de Delfín SC, club de la primera división del fútbol ecuatoriano. El delantero boliviano se unió al equipo de Manta para la temporada 2025, y el club no tardó en darle la bienvenida a través de sus redes sociales.

“José Miguel Briceño es nuevo jugador Cetáceo este 2025. ¡Éxitos en esta nueva temporada, goleador!”, publicó Delfín SC en su cuenta oficial, acompañando el mensaje con un video que resalta las mejores jugadas y goles de Briceño durante su carrera.

El joven delantero ya se encuentra en Ecuador y se ha sumado a los entrenamientos del equipo dirigido por el argentino Nicolás Chietino. Briceño llega con el objetivo de aportar goles y fuerza ofensiva al cuadro ecuatoriano, que buscará ser protagonista en la liga local.

Antes de su fichaje por Delfín, Briceño jugó en Always Ready hasta diciembre de 2024, donde fue una de las piezas clave del equipo. En 26 partidos disputados entre todas las competiciones, logró marcar ocho goles, demostrando su capacidad y olfato goleador. Además, el delantero también tuvo pasos previos por Oriente Petrolero y Vaca Díez de Pando, equipos donde siguió forjando su carrera en el fútbol boliviano.

Esta será la segunda experiencia internacional para el atacante boliviano, quien ya había tenido un breve paso por Huachipato de Chile cuando aún era juvenil, aunque no logró debutar en el primer plantel.

Con esta nueva oportunidad en Ecuador, Briceño buscará consolidarse en el fútbol internacional y continuar demostrando su calidad y potencial en la competencia ecuatoriana, mientras representa a Bolivia en el ámbito internacional.

José Miguel Briceño ficha por Delfín SC de Ecuador

martes, 31 de enero de 2023

“Benji” el arquero que sueña ser como Rene Higuita

 Benjamin Deivid Mamani Tapia (15 años) conocido como “Benji” dice que su pasión por ser arquero nació desde que era muy niño y su familia le ha brindado un apoyo fundamental. Ahora tiene claro que su sueño es ser arquero profesional y llegar a la Selección boliviana. "Siempre juego con toda humildad resguardando el arco", afirma Benji, quien reconoce que para cumplir sus metas la disciplina es primordial.

Las circunstancias no son iguales para todos, mientras que algunos tienen todos los lujos y los presumen a través de redes sociales, hay otros que tienen que luchar cada día por alcanzar sus sueños e incluso tener algo qué comer o un lugar para vivir. Sin embargo, eso también los alienta a salir adelante, con la esperanza de tener un futuro mejor.

Durante una entrevista Benji confiesa que en algún momento sueña convertirse en un “arquero famoso” como el colombiano “Rene Higuita”, desde que concluyó la primaria deseó convertirse en un “guarda vallas” de primera categoría; los sinsabores de la vida y las dificultades no le impidieron consagrarse entre los mejores del fútbol amateur, participó varias veces en campeonatos deportivos, tanto en La Paz, El Alto y las veinte provincias.

El público alteño pudo disfrutar de sus espectaculares voladas. Casacas, copas, pelotas al mejor jugador y mejor arquero de distintas categorías, destacaron el triunfo y esfuerzo de los nuevos valores. Benji conquistó al público alteño durante un campeonato organizado por la escuela Club Saavedra efectuado en el pintoresco Estadio de Villa Ingenio.

Con el semblante de un verdadero apasionado del fútbol, Benji afirma estar preparado para jugar cualquier campeonato deportivo y cuidar el arco con el objetivo de impedir goles de sus oponentes. “Voy a colocar mucha dedicación y excesiva disciplina cuidando el pórtico”, concluyó el joven portero Benji, quien actualmente juega en Fútbol Club La Paz.

“Benji” el arquero que sueña ser como Rene Higuita

“Benji” el arquero que sueña ser como Rene Higuita